Profesorado de Inglés

 PROFESORADO DE INGLÉS

El presente Diseño Curricular para el Profesorado de Inglés, destinado a las instituciones de Nivel Superior para la formación docente inicial de esta especialidad en la Provincia del Chaco, resulta de un arduo proceso de desarrollo curricular (2011-2014).
La revisión de los planes de estudio de las instituciones formadoras en la Lengua Extranjera Inglés, contaron con una etapa diagnóstica inicial centrada en la valoración de las debilidades y fortalezas de los currículos en vigencia. Entre sus dificultades, la más relevante, reside en el nivel de saberes en lengua extranjera de los ingresantes, lo que afecta el recorrido formativo tanto en la permanencia de los alumnos como en el egreso. Por tal motivo, los Institutos de Nivel Superior han desarrollado estrategias compensatorias con resultados positivos: el Curso Propedéutico (Proyecto Piloto del Instituto San Fernando Rey) y una carga horaria importante en los primeros años de cursado en unidades curriculares claves para el desarrollo de las prácticas de oralidad, lectura y escritura en lengua extranjera: Lengua y Gramática de la LE y Fonética y Fonología de la LE. Tales experiencias han sido retomadas en la nueva propuesta curricular por considerarlas relevantes, como formas de evitar el desgranamiento y de aumentar las posibilidades de continuidad de los estudios.
En relación con el proceso formativo, las decisiones curriculares para esta construcción curricular se enfocaron en la integración de los campos de formación tratando de crear dispositivos para salvar la dicotomía teoría versus práctica, la falta de interrelación entre la formación general y la formación específica, la escasez de estrategias para la movilización de saberes entre las unidades curriculares, la exigua presencia de instancias de reflexión sobre los aprendizajes y las posibilidades acotadas de experiencias de práctica docente en los diferentes niveles educativos y en contextos socioculturales diversos.
Las unidades curriculares que conforman la estructura curricular de este diseño se articulan en torno a ejes socio -profesionales y epistémicos con la finalidad de desarrollar en los futuros docentes capacidades integrales de actuación profesional expresadas en el perfil del egresado y en las finalidades formativas de la carrera.
En consonancia con los nuevos enfoques que promueven la dimensión comunicativa, intercultural y plurilingüe así como el aprendizaje experiencial, la perspectiva accional de naturaleza sociointeractiva y la promoción de prácticas discursivas enmarcadas en situaciones comunicativas, tareas y proyectos, este diseño promueve instancias formativas en las diferentes unidades curriculares.
Debido a la pluralidad de incumbencias que ofrece el título de Profesor de Inglés, se han incorporado unidades curriculares que dieran respuesta a las necesidades de los diferentes niveles y modalidades en los que los futuros egresados desarrollarán su práctica pedagógica.
En síntesis, este documento inscripto tanto en los lineamientos nacionales como jurisdiccionales para la formación docente inicial pretende orientar tanto a los docentes de las instituciones formadoras como a los futuros egresados en la comprensión de los propósitos formativos de la carrera y de los aprendizajes necesarios para el desarrollo de sus capacidades pedagógicodidácticas.