
PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Esta carrera se dicta en la Institución Sede: Presidencia Roque Sáenz Peña
DENOMINACIÓN DE LA CARRERA: Profesorado De Educación Especial Con Orientación En Discapacidad Intelectual
TÍTULO A OTORGAR: Profesor /a De Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual
DURACIÓN DE LA CARRERA: 4 años
CONDICIONES DE ACCESO: Poseer título de nivel medio para acceder a estudios conducentes a titulaciones docentes. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán ingresar según lo establecido por el Art N° 7 de la Ley de Educación Superior N° 24521
Ámbito Laboral:
INCUMBENCIAS DEL TÍTULO
Se aspira a la formación de un/a profesor/a de Educación Especial para que:
– Desempeñen eficaz y responsablemente la función de mediador de aprendizajes de alumnos con discapacidad, de colaborador y facilitador en el proceso de superación de las barreras de origen, a partir de una fundada y sólida formación docente.
– Planifiquen, desarrollen y evalúen procesos de enseñanza – aprendizaje de alumnos con discapacidad intelectual en campos de acción específicos como: servicios especiales, institutos, escuelas o centros educativos comunes y de educación especial, sean éstos formales y no formales, tanto públicos como privados
– Asesoren en relación con los aspectos teórico-metodológicos, relativos a los procesos de integración de alumnos con discapacidad intelectual, tanto en el sistema educativo formal, nivel inicial, primario, secundario y superior- como en instancias no formales, ambas, de iniciativa oficial y/o privada.
– Integren equipos profesionales/interdisciplinarios que aborden la problemática de la persona con discapacidad intelectual, para realizar asesoramiento de tipo pedagógico sobre aspectos educativos y socio-laborales.
– Participen en equipos, programas y proyectos de investigación y acción interdisciplinaria de interés Provincial, Regional y Nacional, sobre temáticas relacionadas con el campo de la educación, la inserción socio – laboral, la prevención primaria, secundaria y terciaria y; en general, el desarrollo integral, de personas con discapacidad intelectual.
– Capaces de posibilitar una trayectoria educativa integral con acceso a saberes tecnológicos, artísticos y culturales.
ÁMBITO LABORAL
Los egresados estarán habilitados para el ejercicio de la docencia en las Escuelas de Educación Especial de gestión Estatal o privadas y como Docentes de apoyo a la inclusión en los diferentes niveles y modalidades.
Además, el reconocimiento académico del título de grado para continuar estudios de pos titulaciones.